En un mosaico hecho a base de teselas, Opus Tessellatun o mosaico romano, el sustrato hace referencia a la base sobre la cual las teselas o cubos de piedras estan adheridas. La longevidad de un mosaico siempre estara vinculada a la durabilidad del sustrato y por lo tanto dicho mosaico nunca durara mas que el sustrato que lo soporta.
A la hora de crear un mosaico podemos usar un sustrato hecho a mano o comprado. Lo importante es que dicho sustrato no se deteriore dependiendo de como lo usemos o el lugar donde sera ubicado. Otra consideracion es la de siempre usar un sustrato que podamos manejar durante la creacion, transporte y colocacion de dicho mosaico. A parte del sustrato, otros elementos integrales de un mosaico en Opus Tessellatum son las teselas y los adesivos que se usan para pegar las teselas al sustrato, elementos de los cuales os hablare en un futuro.
Los sustratos pueden ser prefabricados o hechos a mano. Sustratos prefabricados u obtenidos comercialmente son muy numerosos y cada uno nos aporta diferentes propiedades de las cuales a veces interesa hagamos uso. Sobre sustratos comerciales os ire hablando a medida que los use.
Hoy me centrare en los hechos por mi como es el caso del sustrato de estos mosaicos que diseñe y cree a forma de hojas de nenufar.Una de las caracteristicas que mas valoro a la hora de hacer mis propios sustratos es la variedad de formas, diseños y dimensiones que puedo crear. Simultaneamente, el uso de materiales adecuados me permite crear mosaicos que puedan ser usados a modo de pavimento decorativo que no solamente soporte cambios bruscos de temperaturas sino tambien que puedan ser usados en zonas donde hay trafico incluso rodado. Se trata simplemente de considerar la aplicacion que daremos al mosaico y donde estara ubicado antes de comenzar a crear dicho sustrato.
Para crear los sustratos de los mosaics que on muestro en este blog, lo primero que hice fue dibujar y cortar las formas deseadas en fibra de cristal (fiberglass). Una vez tenemos las formas, trabajaremos sobre una superficie lisa que hayamos cubierto con un plastico para que asi la cola cemento que usamos no se pegue a la superficie sobre la cual estamos trabajando. La cola cemento debe cubrir la tela en un grosor constante y no superrior al aconsejado pora el producto que usemos. Si necesitasemos un gmayor grosor, este le conseguiremos con varias capas de cola cemento. Siempre tenemos que asegurarnos de que la capa anterior esta totalmente seca antes de aplicar la siguiente. El crear sustratos es un mundo que me apasiona.
En cuanto se refiere al diseño, creacion, encargo y venta de mosaicos similares a los mostrados a traves de este blog o basados en diseños propios, sugiero los interesados me contacten a través del email o número de movil que facilito en la página de contacto de mi blog. Gracias
