Quantcast
Channel: Opus Tessellatum – Mosaicos La Pasera
Viewing all 54 articles
Browse latest View live

Opus tessellatum 3: Mosaicos decorativos

$
0
0

Opus Tessellatum, 112 X 38 cm

Hoy deseo mostraros la belleza de un mosiaco teselado en el clasico Opus Tessellatum en el cual la sencillez de los colores usados complementa la geometria del diseño.

Los mosaicos han sido usados a traves de la historia tanto en el interior como el exterior de los hogares a modo de decoracion como es el caso de este precioso mosaico que realice basado en un diseño usado con frecuencia durante el imperio romano.

Los tonos amarilos y rojos de las teselas estan inspirados por los colores de las flores que adornan el jardin de la terraza donde el mosaico adorna una de las paredes y crea un punto de interes focal.

Pequeñas repeticiones en la geometria usada en este mosaico me permiten crear simetria y variaciones en su diseño como podeis onservar en la siguiente imagen.

En cuanto se refiere a la venta o encargos de mosaicos tanto teselados como de piedras, sugiero los interesados me contacten a través del email o número de móvil que facilito en la página de contacto de mi blog. Gracias.



Opus Tessellatum: Petirrojo

$
0
0

Petirrojo. Mosaico decorativo.

Hace tan solamente escasos dias desde que entregue este precioso mosaico de teselas inspirado por la cantidad de petirrojos que visitan habitualmente el jardin del cliente quien me lo encargo.

Una vez supe que el tetirrojo seria el motivo decorativo central del mosaico, el diseño del mismo estubo influenciado en su major parte por el tamaño del  mosaico que deseaba el cliente, en este caso de 25 cm X 25 cm X 3 cm y el deseo de encargar un mosaico cuyo deseño fuese muy sencillo y directo.

El mosaico esta hecho a base de piedras naturales, tanto marmoles como piedra caliza en un total de 11 colores. La teselacion empleada conlleva el uso de una teselacion clasica para el fondo el cual esta realizado a base de teselas en su mayor parte de 1 cm². La teselacion empleada para crear el petirrojo es una teselacion contemporanea que me permite crear un nivel de realismo, luminosidad y profundidad mas elevado y donde el tamaño de las teselas varia entre 2 y 5 mm².

En cuanto se refiere al andamento (flujo direccional creado con las teselas) que use para crear la impresion de cielo, este me permitio crear la sensacion de volumen y movimiento a la vez que mantenia una monocromia que resaltase la tonalidad y belleza del petirrojo.  Siempre es un placer el ver la satisfaccion del cliente cuando ven el mosaico completo por primera vez.

En cuanto se refiere a la venta o encargos de mosaicos, sugiero los interesados me contacten a través del email o número de movil que facilito en la página de contacto de mi blog. Gracias.


Opus tessellatum 5: mosaico decorativo

$
0
0

El uso de mosaicos decorativos tanto en entornos publicos como privados es una practica que tiene una tradicion milenaria y que habiendo originado en la cultura helenistica fue durante el imperio romano adquirio una gran importancia a la hora de decorar tanto suelos como paredes.

La imagen de este blog muestra un precioso mosaico de teselas con un elemento decorativo central basado en un dibujo geometrico a modo de mandala y que esta rodeado por una cenefa muy usada en mosaicos grecoromanos que han sido descubiertos en numerosos hallazgos arqueologicos a traves de toda la goegrafia bajo la influencia de la cultura grecoromana.

En cuanto se refiere a la venta o encargos de mosaicos, sugiero los interesados me contacten a través del email o número de movil que facilito en la página de contacto de mi blog. Gracias.


Opus Tessellatum 6: tablero de juegos.

$
0
0

El termino Opus Tessellatum hace referencia al clasico mosaico romano hecho a base de teselas o cubos de 1 cm² usando diversos materiales, marmol, piedras naturales, terracota, vidrio, etc. Aunque los origenes del mosaico  se encuentran en Mesopotamia, la cultura helenistica desarrollo el mosaico teselado que el cual fue adaptado por su valor tanto estetico como funcional.

Siguiendo esta dualidad en el uso de los mosaicos, hoy os presento un mosaico hecho a modo de tablero de backgammon hecho con teselas de marmoles y piedra caliza cuyas dimensiones son 57 X 45 X 5 cm que sera incorporado en la estructura de una mesa a modo de mesa de juegos para una terraza de jardin y que recientemente me encargaron diseñar y crear.

A la hora de diseñar un mosaico artistico a modo de tablero de juegos, siempre hay pequeños detalles que pueden ser introducidos para crear interesantes efectos tanto esteticos como tecnicos en cuanto se refiere a la teselacion empleada a la hora de cortar artesanalmente todas las teselas.

El juego en si es el factor que mas influye el diseño del tablero de juegos y por lo tanto, la fuerte geometria que caracteriza un tablero de backgammon esta acentuada por una teselacion muy geometrica y regular que use para todo el tablero con la exception de una banda central, conocida en el juego como “barra“, donde he usado teselas irregulares en cuanto se refiere a su forma y tamaño para marcar esa importante zona de un tablero de backgammon. Dicha teselacion se aprecia muy claramente en todas las imagenes que os presento hoy.

En cuanto se refiere a la venta o encargos de mosaicos tanto teselados como de piedras, sugiero los interesados me contacten a través del email o número de móvil que facilito en la página de contacto de mi blog. Gracias.

La ultima imagen muestra el tablero ya listo para comenzar un juego de backgammon. Alguien se anima?


Opus Tessellatum 6: Teselas

$
0
0

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El origen del arte en mosaico lo encontramos en el uso de conos de terracota coloreados que adornaban paredes en edificios encontrados en Mesopotamia. Con posterioridad, piedras o cantos de rio fueron usadas para crear los bellos mosaicos encontrados en la ciudad de Pella, Macedonia, Grecia. El uso de teselas o cubos hechos a base de piedras naturales, ceramica y vidrio permitio la creacion de mosaicos muy logrados tanto en su tecnica como estetica a partir del siglo II antes de nuestra era, un legado de la cultura helenistica adoptado por el imperio romano y que sigue evolucionando con el paso del tiempo hast la actualidad.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Tradicionalmente, el corte de las teselas y su colocacion dentro de un mosaico estaban influenciados por varias reglas o normas que podemos apreciar cuando estudiamos detenidamente un mosaico clasico. Siempre hay escepciones y personalmente disfruto el poder observar detalladamente la teselacion de mosaicos  clasicos para identificar ejemplos donde las reglas no han sido seguidas ya sea por motivos tecnicos o de estetica.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

En cuanto se refiere al corte de teselas, mis mosaicos estan creados a base de teselas cortadas artesanalmente con la ayuda de tenazas o martillo y yunque. Su forma y tamaño a veces son muy regulares, es decir de 1 cm² en su mayoria a no ser de que el diseño pida una tesela de diferente tamaño o forma.

En la actualidad, hay una tendencia por el uso de una teselacion eclectica dentro del mismo mosaico para asi lograr una mayor expresividad artistica. La teselacion contemporanea rompe con los canones clasicos de teselacion pero nos ofrece la oportunidad de obtener un mayor realismo en mosaicos de pequeñas dimensiones al permitirnos crear diferentes texturas dentro del mismo mosaico y asi poder lograr un mayor realismo sin necesidad de trabajar con una paleta de colores muy extensa. El uso de diferentes tecnicas de teselacion y andamento (flujo o movimiento creado por la direccion en la que se colocan las deselas dentro de un diseño) en combinacion con una paleta de colores un tanto monocromatica es un aspecto dentro del mosaico contemporaneo que admiro y valoro.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

En cuanto se refiere al diseño, creacion, encargo y venta y de mosaicos similares a los mostrados a traves de este blog o basados en diseños propios, sugiero los interesados me contacten a través del email o número de movil que facilito en la página de contacto de mi blog. Gracias.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA


Mosaicos artisticos 6: proceso de Consolidacion

$
0
0

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Mis mosaicos artisticos tanto teselados (Opus Tessellatum) como de piedras (Opus Lapilli) son creados en el estilo indorecto lo cual requiere un proceso de consolidacion o fijacion en un sustrato o base que normalmente consigo con un mortero de cemento y arena y cuyo grosor esta influenciado por el tamaño de las teselas o piedras usadas.

Ultimamente, he estado investigando diferentes formas de reducir el peso de mis mosaicos para asi poder aumetar sus dimensiones sin necesidad de dividir el mosaico en paneles. Esta busqueda me ha llevado, en cuanto se refiere al proceso de consolidacion de mis mosaicos teselados, a investigar el uso de tableros de cemento a modo de sustrato junto al uso de colas a base de cemento para asi poder fijar las teselas sobre dicho sustrato. He tenido una serie de conversaciones muy interesantes con los departamentos tecnicos de diferentes fabricantes de colas cemento que han sido muy valiosas pero no hay nada mejor que el experimentar uno mismo para asi comprobar las posibilidades que nos ofrecen este tipo de colas.

El uso de dicho tablero de cemento a modo de sustrato tambien plantea questiones tecnicas como es el terminado del perfil del mosaico si este no va a estar enmarcado posteriormente, un factor que deseo investigar ya que en principio no anticipo el uso de marcos para enmarcar mis mosaicos teselados.

En un futuro blog os mostrare los resultados de mi investigacion y experiementacion con el uso de colas cemento y tablero de cemento.

En cuanto se refiere al diseño, creacion, encargo y venta y de mosaicos similares a los mostrados a traves de este blog o basados en diseños propios, sugiero los interesados me contacten a través del email o número de movil que facilito en la página de contacto de mi blog. Gracias.


Opus tessellatum 7: 3D

$
0
0

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Ya hacia tiempo que deseaba crear un moaico tridimensional para asi poder explorar las posibilidades que esta modalidad de mosaico teselado, Opus Tessellatum ofrece y asi tambien poder estudiar el comportamiento de los materiales tanto usados para hacer las teselas como las colas cemento y el sustrato sobre el cual seran fijadeas las teselas.

El revestimiento o decoracion de volumenes tridimensionales usando teselas es ua tradicion que nos llega del imperio romano y que con tiempo deseo seguir desarrolando para asi incorporar el arte en mosaico en esculturas para decorar tanto espacios interiores como exteriores incluyendo jardines.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El diseño de la parte superior de uno de estos mosaicos incorpora una margarita estilizada y un corazon en el lateral simboliza la bienvenida para todos los visitantes. La segunda y mas pequeña de las columnas representa un sencillo paisaje decorado con la silueta de unos arboles.

He quedado muy contento con los resultados de mi primer intento en el cual cree dos columnas cuya funcion es la de mantener la verja abierta cuando el viento sopla fuerte. Mi siguiente experimento en cuanto se refiere a mosaicos esculturales o tridimensionales es la creacion de sustratos de mayores dimensiones de tal forma que sean lo suficientemente resistentes sin que su peso sea excesivo para que puedan ser transportados manualmente y sin la necesidad de usar gruas mecanicas; y para lo cual tendre que crear sustratos a base de poliespan, terracota y estructuras a base de hierro y alambre galvanizada o de aluminio que luego recubrire con tela de fibras vitreas y colas cemento. Ya os contare como me va cuando comience a explorar el uso de dichos sustratos.

En cuanto se refiere al diseño, creacion, encargo y venta y de mosaicos similares a los mostrados a traves de este blog o basados en diseños propios, sugiero los interesados me contacten a través del email o número de movil que facilito en la página de contacto de mi blog. Gracias.


Opus Tessellatum: La Teselacion

$
0
0

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La realizacion de este pequeño mosaico teselado de 12 cm² me permitio explorar distintas posibilidades de expresion artistica vinculadas a variaciones en la forma y tamaño de las teselas o cubos de piedras con los que se hacen los mosaicos teselados, tecnicamente conocidos como “Opus Tessellatum“. Dichas posibilidades son interesantes de emplear cuando se trada de un mosaco monocromatico como es el caso del que os muestro hoy y cuyo diseño esta basado en una sencilla y estilizada margarita.

La introduccion de un segundo tono a modo de sombra me ayudo a resaltar los petalos sin crear definicion o contraste entre la flor y el fondo. Dicha definicion esta lograda desde un punto de vista tecnico a base de variaciones en la forma y tamaño de las teselas usadas en las distintas partes que forman este mosaico; la parte central de la flor esta hecha a base de teselas de 0.5 cm² mientras que los petalos estan hechos con teselas longitudinales de menos de 3 mm de grosor. Para finalizar, teselas de 1 cm² fueron usadas para el relleno y asi completar el mosaico.

Variaciones de andamento o flujo direccional de colocacion de las teselas es otra tecnica que he empleado para mejor diferenciar los  elementos que componen este bonito mosaico monocromatico. El andamento linear de los petalos crea textura y contraste con el andamento circular usado en el centro de la flor y el relleno.

En cuanto se refiere al diseño, creacion, encargo y venta de mosaicos similares a los mostrados a traves de este blog o basados en diseños propios, sugiero los interesados me contacten a través del email o número de movil que facilito en la página de contacto de mi blog. Gracias.



Mosaicos artisticos 7: El Otoño

$
0
0

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La consolidacion de mosaicos romanos, Opus Tessellatum, tradicionalmente se consiguio a base de un mortero de arena y cemento de 3 cm de grosor lo cual les confiere dureza, estabilidad, durabilidad y peso. Este proceso me permite crear mosaicos que pueden ser usados a modo de pavimento decorativo. Un inconveniente de este proceso de consolidacion es el peso del mosaico resultante.

Otros metodos de consolidacion de mosaicos hechos en el estilo indirecto requieren el uso de chapados de cemento o  ”aquapanel” y colas a base de cemento; metodo a veces usado en la restauracion de  los mosaicos que adornan numerosos museos arqueologicos y que recientemente use para consolidar este pequeño mosaico teselado que representa el Otoño (15  35 cm) y forma parte de un proyecto en el cual interpretare las “Cuatro estaciones” con un diseño abstracto. El uso de aquapanel a modo de sustrato para un mosaico me permite crear mosaicos de mayor tamaño con un peso reducido y que me permitira realizar ciertos proyectos de mayor tamaño que en el presente residen en mi imaginacion.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Representaciones de las Cuatro Estaciones es un motivo muy frequente en mosaico y tras haber hecho una representacion en mosaico de pidras (Opus Lapilli) el realizar una interpretacion abstracta de las cuatro estaciones en mosaico romano es un placer.

En cuanto se refiere al diseño, creacion, encargo y venta y de mosaicos similares a los mostrados a traves de este blog o basados en diseños propios, sugiero los interesados me contacten a través del email o número de movil que facilito en la página de contacto de mi blog. Gracias.


Elementos de un mosaico en Opus Tessellatum: El Sustrato

$
0
0

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
El sustrato en un mosaico de teselas “Opus Tessellatum” hace referencia a la superficie o material sobre la cual se coloca el mosaico, la superficie sobre la cual las teselas van pegadas; siendo las teselas los trocitos con los que se hace un mosaico.

Son diversos los materiales que se pueden usar a modo de sustratos y recientemente comence a experimentar con materiales como placa cemento, gres, madera, DM y pizarra; variedad de sustratos usados con mucha frecuencia por mosaistas. Independientemente del sustrato que usemos, debemos asegurarnos de que dicho sustrato nos permitira dar al mosaico el uso para el cual fue creado. No debemos olvidar el hecho de que “el mosaico nunca sobrevivira el sustrato”, palabras de la mosaista Sonia King cuyo mosaico artistico y contemporaneo me fascina.

Teniendo en consideracion las palabras de Sonia King, y siguiendo mi deseo de experimentar personalmente el comportamiento de diferentes sustratos, hoy os muestro este pequeño  mosaic (19 X 31 cm) cuyo diseño esta basado en un paisaje con alamos minimalista que hice en el estilo indirecto y que recientemente consolide sobre gres a modo de sustrato. Tanto el proceso como los resultados fueron muy interesantes y no encontre sorpresas o dificultades y por tanto las posobilidades que esta nueva tecnica me ofrece son muy interesantes a modo de desarrollo personal.

En cuanto se refiere a la teselacion o forma de cortar las teselas que emplee en est mosaico, no sigue las pautas que normalmente observamos en una teselacion clasica que encontramos en los mosaicos romanos clasicos pero si reflejan una teselacion contemporanea y cuyas diferencias os indicare en un futuro blog.

En cuanto se refiere al diseño, creacion, encargo y venta y de mosaicos similares a los mostrados a traves de este blog o basados en diseños propios, sugiero los interesados me contacten a través del email o número de movil que facilito en la página de contacto de mi blog. Gracias.


Mosaicos artisticos 3: Roseta de los Vientos”

$
0
0

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Por fin os puedo mostrar este Opus Lapilli y Opus Tessellatum, un bonito conjunto hecho en piedrecitas y teselas. El mosaico de piedras circular representa una roseta de los cuatro vientos cuyo desiño realize a modo de pavimento decorativo para adornar la entrada de un garage y que esta rodeado por un pavimento de piedra natural.

El mosaico esta compuesto por un circulo de 1.5 m de diametro en el cual trozos de piedra caliza a modo de teselas representan los cuatro vientos mientras que su relleno esta logrado a base de cantitos en tonos marrones. El andamento circular, flujo con el que las piedras fueron colocadas, enfatiza la sencilla geometria usada en esta composicion.

Opus Tessellatum o mosaico teselado es la tecnica usada para crear puntos cardinales en forma de rombo y hque estan hechos a base de teselas o cubos de  piedras caliza y marmol cortados en cubos de 1  cm².

La creacion de una sencilla cenefa de caliza gris en el perimetro de la roseta junto con el uso del ladrilloo rojo me permiten usar ambas modalidades de mosaico como son el teselado y el de piedras para crear este conjunto inspirado por mi pasion por la mitologia griega, los dioses del viento griegos y La Torre de los Vientos de Atenas.

En cuanto se refiere al diseño, creacion, encargo y venta de mosaicos similares a los mostrados a traves de este blog o basados en diseños propios, sugiero los interesados me contacten a través del email o número de movil que facilito en la página de contacto de mi blog. Gracias.

 


Opus Tessellatum: Mosaico conmemorativo

$
0
0

_DSC0032

“A Moment in Time” es un mosaico teselado de mi coleccion privada cuyo diseño refleja mi pasion for el Arte Deco. Es un mosaico conmemorativo que indica las 20.06 horas y que celebra el año 2006, un momento especial en mi vida y que recientemente tube la oportunidad de realizar.
El mosaico mide 50 X 50 X 3 cm y esta hecho a base de teselas (cubos de piedras) de marmol negro y caliza blanca consolidado en un mortero de arena.  Espero os guste.

En cuanto se refiere al diseño, creacion, encargo o venta de mosaicos similares a los mostrados a traves de mi blog o basados en diseños propios, sugiero los interesados me contacten a través del email o número de movil que facilito en la página de contacto de mi blog. Gracias.


Opus Tessellatum: La teselacion 2

$
0
0

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La teselacion de un mosaico romano (Opus Tessellatum) hace referencia a la forma y tamaño con la que se cortan las teselas o cubos de piedras que se usan para crear este tipo de mosaico.

Dentro del arte en mosaico, la teselacion empleada es una tecnica que a traves de variaciones en su tamaño y forma me permite crear diferentes texturas en los elementos decorativos del diseño. Es una tecnica expresiva de gran valor que me gusta usar especialmente en mosaicos donde la gama de tonos o colores usada es un tanto reducida como es el caso de este pequeño mosaico de 14 cm² que representa una flor de equinacea en el cual claramente se observan las variaciones de teselacion que use para crear la textura de la inflorescencia o centro de la flor, los petalos y el relleno o fondo del mosaico.

En cuanto se refiere al diseño, creacion, encargo y venta y de mosaicos similares a los mostrados a traves de este blog o basados en diseños propios, sugiero los interesados me contacten a través del email o número de movil que facilito en la página de contacto de mi blog. Gracias.


Arte en mosaico 1: El sustrato

$
0
0

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El sustrato en relacion al arte en mosaico y en concreto cuando hablamos de mosaicos teselados, Opus Tessellatum, hace referencia a la base sobre la cual se consolida o pegan las teselas que lo forman. No hay limites en cuanto al tipo de material que podemos usar como sustrato una vez hayamos considerado que la durabilidad del mosaico esta vinculada a la durabildad del sustrado sobre el cual este sera consoldado, como dicho sustrato sera influenciado por los factores metereologicas asociados al entorno y como el uso que daremos al mosaico afectara dicho sustrato. Lo que debemos considerar a la hora de elegir el sustrato es que  el mosaico nunca sobrevivira o perdurara mas que el sustrato. Teoricamente podemos usar carton a modo de sustrato pero la durabilidad de tal mosaico sera muy limitada. Si consideramos su duracion habiendo usado materiales mas resistentes como madera, DM, mortero de cemento he incluso aquapanel (chapa de cemento), esta sera mas larga

Los mosaicos clasicos grecoromanos que hoy podemos admirar perduran el paso del tiempo gracias a la durabilidad del sustrato sobre el cual fueron consolidados. Personalmente siempre uso sustratos que aportan a mis mosaicos gran durabilidad y dureza independientemente del uso que se dara a dicho mosaico e incluso las condiciones metereologicas a las cuales mis mosaicos puedan ser sometidos; dos importantes consideraciones que rigen mi eleccion de sustratos junto con el peso del mosaico resultante.

Recientemente comence a usar azulejos porcelanicos, terracota y aquapanel a modo de sustrato como es el caso de los mosaicos que os muestro  en este blog. Se trata de unos pequeños mosaicos que diseñe para poder experimentar como azulejos porcelanicos y de terracota se comportan a modo de sustrato. Los resultados fueron muy buenos a la vez que me permiten disminuir el peso final del mosaico lo cual facilita su manipulacion y transporte.

El primer mosaico es un salvamanteles para una tetera y el segundo simboliza una representacion abstracta de la estacion  Otoño y que forma parte de un estudio que estoy realizando sobre un tema muy representado en el arte en mosaico: Las Cuatro Estaciones.

En cuanto se refiere al diseño, creacion, encargo y venta y de mosaicos similares a los mostrados a traves de este blog o basados en diseños propios, sugiero los interesados me contacten a través del email o número de movil que facilito en la página de contacto de mi blog. Gracias.


Opus Tessellatum: El sustrato 1

$
0
0

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

En un mosaico teselado, Opus Tessellatum, el termino sustrato hace referencia a la base sobre la cual el mosaico esta consolidado; es decir la base sobre la cual las teselas han sido pegadas.

Por motivos de intentar reducir el peso de mis mosaicos teselados normalmente consolidados en un mortero a base de cemento y arena al mismo tiempo que deseo aumentar sus dimensiones, ultimamente he estado experimentando con la creacion de sustratos a base de colas cemento y fibras ya que asi poder variar no solamente el peso y dimensiones sino tambien la forma de mis mosaicos. La creacion de mis propios sustratos me permite ampliar y variar las formas de mis mosaicos para asi añadir formas mas organicas a las ya frecuentes geometricas que normalmente empleo; esto sin contar la posibilidad de crear sustratos tridimensionales o armazones de los cuales os hablare en el futuro.

Esta serie de experimentos son interesantisimos y tambien me permiten ana;izar como las colas se comportan a la hora de pegar teselas hechas con diferentes materiales como vidrio, ceramica, marmoles gran variedad de piedras naturales. Asi mismo, estoy estudiando diferentes posibilidades que dichos sustratos me ofrecen a la hora de crear mosaicos en el estilo directo. Los resultados preliminares han sido satisfactorios y muy interesantes como podeis apreciar con las imagenes de este blog que muestran una serie de peces que forman parte del diseño de un jardin al ser incorporados a modo de pavimento decorativo en una vereda de jardin. La imagen central muestra el sustrato listo para ser teselado.

De los mosaicos terminados, el ultimo ya forma parte del pavimento de la vereda. Es impresionante como su aspecto cambia con la lluvia, otro motivo por el cual disfruto de la belleza singular que nos ofrecen los mosaicos hechos con piedras naturales.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

En cuanto se refiere al diseño, creacion, encargo y venta de mosaicos similares a los mostrados a traves de este blog o basados en diseños propios, sugiero los interesados me contacten a través del email o número de movil que facilito en la página de contacto de mi blog. Gracias.



Decoracion con mosaicos.

$
0
0

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Los mosaicos siempre me han fascinado y he admirado su belleza, durabilidad y valor funcional. Nunca deje pasar la oportunidad de visitar un yacimiento arqueologico que tubiese mosaicos o la posibilidad de observar las tecnicas empleadas en su creacion.

Mi pasion por los mosaicos de piedras (Opus Lapilli)fue despertada durante unas vacaciones en la isla de Rodas y cuando un buen amigo me regalo el libro “Arte en Mosaico de Piedras” de Maggy Howrath, la mosaista britanica responsable del renacimiento en interes sobre este tipo de mosaico que podemos observar a nivel internacional.

SnipImage

En cuanto se refiere al mosaico romano o mosaico teselado (Opus Tessellatum), me considero autodidacta. Mi habilidad como mosaista esta basada en la practica, la lectura y estudio de libros sobre el arte en mosaico y las conversaciones que he podido mantener con numerosos artistas a traves de los foros basados en Internet a los cuales pertenezco como son Contemporary Mosaic Art (CMA)- (Arte Contemporaneo en Mosaico) o My Mosaic Friends (Mis amigos del mosaico). Estos grupos en Internet tambien ofrecen la posibilidad de hacer comentarios sobre imagenes de mosaicos enspecificos, algo que personalmente disfruto y que requiere una observacion detallada del mosaico en cuanto se refiere  sus meritos tanto artisticos como tecnicos. Una actividad que valoro mucho y que es una gran fuente de inspiracion.

Ya hace un tiempo que mi costumbre de hacer comentarios y criticas constructivas sobre obras de arte en mosaico me presento la oportunidad de escribir el prologo del libro “A Legacy in Stone. The Artistry of Andreas Kunert” en el cual Kunert, un artista canadiense presenta su trabajo internacionalmente.

Robin

Mi mosaico teselado muestra un interes personal por el diseño geometrico dentro del mosaico clasico romano y mi pasion por el Arte Deco, la naturaleza y el entorno natural en el que vivo. Desde un punto de vista estetico, mis mosaicos estan influenciados por materiales que disfruto usando como terracota, marmol, piedra caliza y granito a la vez que uso una paleta de colores un tanto limitada como se puede observar el el mosaico “Winter Wonderland” en el que me pidieron interpretase un paisaje nevado en blanco y negro con la estructura arquitectonica “White Nancy” en Bollington, Cheshire, Reino Unido.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El venir a vivir a Asturias me ha facilitado la oportunidad de desarrollar y cultivar mi interest en el arte en mosaico. Ahora me encuentro en un periodo en el cual estoy muy interesado en experimentar con tecnicas como son la creacion de mis propios sustratos (base sobre la cual se pogan las piedras con las que se hace un mosaico) o armazones los cules me permiten crear mosaicos tridimensionales y mosaicos esculturales que adornaran mi jardin en La Pasera y serviran a modo de muestra.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Un paseo por mi jardin muestra numerosos mosaicos pertenecientes a mi coleccion privada los cuales adornan no solamente el jardin sino tambien el interior de la casa en la forma de mesa ocasional, cuadro, pavimento decorativo o mesa de jardin. Varios mosaicos tanto de piedras (Opus Lapilli) como teselados (Opus Tessellatum) adornan un jardin de plantas aromaticas, terrazas y veredas de jardin.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Estoy planeando un viaje a Italia para ampliar mis estudios en mosaico y asi tomar la oportunidad de visitar varias exhibiciones de arte contemporaneo en mosaico y poder conversar con varios de mis artistas favoritos en cuanto se refiere al arte en mosaico contemporaneo.

_DSC0032


Elementos de un mosaico en Opus Tessellatum: El sustrato 2

$
0
0

OLYMPUS DIGITAL CAMERA En un mosaico hecho a base de teselas, Opus Tessellatun o mosaico romano, el sustrato hace referencia a la base sobre la cual las teselas o cubos de piedras estan adheridas. La longevidad de un mosaico siempre estara vinculada a la durabilidad del sustrato y por lo tanto dicho mosaico nunca durara mas que el sustrato que lo soporta.

A la hora de crear un mosaico podemos usar un sustrato hecho a mano o comprado. Lo importante es que dicho sustrato no se deteriore dependiendo de como lo usemos o el lugar donde sera ubicado. Otra consideracion es la de siempre usar un sustrato que podamos manejar durante la creacion, transporte y colocacion de dicho mosaico. OLYMPUS DIGITAL CAMERA A parte del sustrato, otros elementos integrales de un mosaico en Opus Tessellatum son las teselas y los adesivos que se usan para pegar las teselas al sustrato, elementos de los cuales os hablare en un futuro.

Los sustratos pueden ser prefabricados o hechos a mano. Sustratos prefabricados u obtenidos comercialmente son muy numerosos y cada uno nos aporta diferentes propiedades de las cuales a veces interesa hagamos uso. Sobre sustratos comerciales os ire hablando a medida que los use.

Hoy me centrare en los hechos por mi como es el caso del sustrato de estos mosaicos que diseñe y cree a forma de hojas de nenufar.OLYMPUS DIGITAL CAMERAUna de las caracteristicas que mas valoro a la hora de hacer mis propios sustratos es la variedad de formas, diseños y dimensiones que puedo crear. Simultaneamente, el uso de materiales adecuados me permite crear mosaicos que puedan ser usados a modo de pavimento decorativo que no solamente soporte cambios bruscos de temperaturas sino tambien que puedan ser usados en zonas donde hay trafico incluso rodado. Se trata simplemente de considerar la aplicacion que daremos al mosaico y donde estara ubicado antes de comenzar a crear dicho sustrato. OLYMPUS DIGITAL CAMERA Para crear los sustratos de los mosaics que on muestro en este blog, lo primero que hice fue dibujar y cortar las formas deseadas en fibra de cristal (fiberglass). Una vez tenemos las formas, trabajaremos sobre una superficie lisa que hayamos cubierto con un plastico para que asi la cola cemento que usamos no se pegue a la superficie sobre la cual estamos trabajando. La cola cemento debe cubrir la tela en un grosor constante y no superrior al aconsejado pora el producto que usemos. Si necesitasemos un gmayor grosor, este le conseguiremos con varias capas de cola cemento. Siempre tenemos que asegurarnos de que la capa anterior esta totalmente seca antes de aplicar la siguiente. El crear sustratos es un mundo que me apasiona.

En cuanto se refiere al diseño, creacion, encargo y venta de mosaicos similares a los mostrados a traves de este blog o basados en diseños propios, sugiero los interesados me contacten a través del email o número de movil que facilito en la página de contacto de mi blog. Gracias

OLYMPUS DIGITAL CAMERA


Opus Tessellatum: Proceso de consolidacion 1

$
0
0

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El mosaico teselado (Opus Tessellatum), es decir hecho a base de teselas o trocitos de piedras cuando esta hecho en el estilo indirecto, requiere que una vez terminado el mosico sea consolidado en una base permanente. Cuando creo un mosaico en el estilo indirecto, pego las teselas en una base temporal que retiro una vez haya consolidado el mosaico para asi ver por primera vez el mosaico ya que en el estilo indirecto siempre veo el reverso como os muestro con la siguiente imagen.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Ultimamente, he creado una serie de mosaicos sencillos para asi experimentar al mismo tiempo que adapto a mi trabajo un proceso de consolidacion que el mosaista y artista britanico Oliver Budd una vez describio. En mi adaptacion, uso cola cemento en lugar de cola a base de resinas.

Dicho proceso requiere el rellenar los intersticios que hay entre las teselas con arena muy fina tras lo cual aplico la cola cemento que me permite transferir el mosaico a su sustrato permanente, en este caso el sustrato es la chapa de cemento de Aquapanel la cual me permite que el mosaico pueda ser expuesto a la humedad y cambios bruscos de temperaturas. La resistencia a la humedad y cambios de temperatura y por tanto la posibilidad de usar este producto como substrato para mis mosaicos fue algo sobre lo cual hable con el departamento tecnico del representante de Aquapanel en España quien estaba muy interesado en el uso que estoy dando a este producto en relacion a los mosaicos.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

En cuanto se refiere al diseño, creacion, encargo y venta de mosaicos similares a los mostrados a traves de este blog o basados en diseños propios, sugiero los interesados me contacten a través del email o número de movil que facilito en la página de contacto de mi blog. Gracias.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA


Mosaicos decorativos: Opus Tessellatum

$
0
0

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Un aspecto del mosaico teselado, Opus Tessellatum, que me fascina es la elegancia y la estetitca singular que estos nos aportan cuando los incorporamos en nuestro entorno.
En el blog de hoy deseo mostraros parte de unos sensillos mosaicos que diseñe para ser incorporados en el pavimento de un patio y vereda de jardin a modo de pavimento decorativo. Dicho patio ha sido incorporado en el diseño de un jardin y el uso de los peces y hojas de nenufar representan un rio seco ya que dicho patio esta cerca de un pequeño estanque con peces en el cual los nenufares floreces.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Los peces y hojas de nenufar estan hechos sobre un substrato de fabricacion propia a base de fibra de cristal y cola cemento. Una vez hice las formas, fue cuestion de pegar las teselas siguiendo un diseño propio.

Otro aspecto que tambien me fascina al usar mosaicos en el exterior es como sus colores resaltan cuando se mojan; es por esto por lo que me encanta pasearme por el jardin en dias lluviosos para asi poder apreciar los mosaicos que adornan mi jardin en toda su belleza y colorido. Cuando los mosaicos estan secos, los colores y tonos de las piedras naturales son un poco apagados. El sol intenso de verano tambien hace que los mosaicos adquieran una luminosidad especial.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

En cuanto se refiere al diseño, creacion, encargo y venta de mosaicos similares a los mostrados a traves de este blog o basados en diseños propios, sugiero los interesados me contacten a través del email o número de movil que facilito en la página de contacto de mi blog. Gracias.


Color en mosaico teselado: Opus Tessellatum

$
0
0
White Nancy, Bollington, Cheshire, Inglaterra.

White Nancy, Bollington, Cheshire, Inglaterra.

El uso de color y progresion de tonos es us aspecto del arte en mosico que me fascina y me atrae tanto desde un punto de vista tanto policromatico como monocromatico. La policromia dentro de los mosaicos que diseño y creo esta vinculada a los materiales que normalmente uso.
Principalmente hago uso de piedras naturales y terracota para cortar las teselas con las que luego creo mis mosaics teselados. Son piedras naturales que consigo en canteras y marmolerias las cuales trabajan con una gama de colores un tanto reducida y limitada por tendencias de mercado tendencias esteticas dentro del interiorismo.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Como mosaista noto que dichas tendencias de mercado e interiorismo limitan la gama de colores a la que puedo acceder sin recurrir a la importacion a no ser de que usase Silestone, una piedra de alta toxicidad a la hora de trabajar con ella. Dicha toxicidad me causa una reticencia a la hora de incorporarla en mis mosaics, ademas su gama de colores es muy viva y causa un gran contraste con los tonos mas calidos que me ofrece el uso de piedras naturales como la caliza, marmol, granito y pizarra como os muestro en las imagenes de los mosiacos en este blog.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Tras mi viaje ya hace unos meses a la ciudad de Ravenna para visitar “Ravenna Mosaico 2013″ mi pasion por el color en el arte en mosaico fue reactivada especialmente en cuanto se refiere al uso de paletas de color reducidas y las monochromaticas; mi verdadera pasion ya que presenta mas retos desde un punto de vista tecnico a la hora de crear una sensacion de profundidad y movimiento dentro de un mosiaco.

Recientemente me regalaron el libro “The Use of Colour in Mosaic Art” el cual me mantendra ocupado un tiempo y me ayudara en la creacion de mi proximo mosaico basado en la imagen de un martin pescador en un entorno de marisma para el cual necesito usar tonos anaranjados, azules y aquas en el pajaro con verdes y marrones para la vegetacion.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La gama de colores y tonos que encuentro en las piedras naturales no me permiten hacer este mosaico a no ser de que hiciese una silueta mostrando sombras y por tanto necesito usar smalti para obteners los colores y tonos necesarios.

Smalti es una pasta vitrea que conseguire a traves de Orsoni, uno de los prncipales productores de smalti en italia. Mi emocion se incrementa con el paso de los dias ya que estoy a punto de recibir los 30 tonos diferentes que usare en este proyecto.

En cuanto se refiere al diseño, creacion, encargo y venta de mosaicos similares a los mostrados a traves de este blog o basados en diseños propios, sugiero los interesados me contacten a través del email o número de movil que facilito en la página de contacto de mi blog. Gracias.


Viewing all 54 articles
Browse latest View live